La Universidad Autonoma de Chiapas (UNACH). se ha preocupado por brindar una mejor educación y preparación en los alumnos para estar capacitados en el encuentro con el mundo laboral.
La Facultad de Medicina Humana Campus Tapachula ha crecido enormemente, que con más de 300 alumnos se ha posicionado entre las favoritas para los estudiantes de nuevo ingreso.
También cuentan con catedráticos muy preparados en su disciplina, y han logrado motivar a cada uno de sus alumnos para tener no solo amor a su carrera sino pasión.
Compartelo y síguenos en nuestras redes sociales:

#SABIASQUE:
La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, lamuerte o la enfermedad.
#DATO:
Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: unempirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable.
La medicina del siglo XX, impulsada por el desarrollo científico y técnico, se fue consolidando como una disciplina más resolutiva, aunque sin dejar de ser el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta ese momento: la medicina científica, basada en la evidencia, se apoya en un paradigma fundamentalmente biologicista, pero admite y propone un modelo de salud-enfermedad determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales
Primera parte
Entrevista exclusiva - Chiapas Premium
Cuarta parte
Entrevista exclusiva - Chiapas Premium
Tercera parte
Entrevista exclusiva - Chiapas Premium
Segunda parte
Entrevista exclusiva - Chiapas Premium
LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS, ES LA MEJOR OPCIÓN PARA ESTUDIAR MEDICINA
Entevista al Director de la Facultad de Medicina Humana


Edición por: Dámaris Kristhel Castillo López
A continuación podrán ver la entrevista realizada por el Lic. Guillermo Cruz Antonio al Director de la UNACH - Facultad Medicina Humana, Docentes y Alumnos, quienes nos platican acerca de la preparación que tienen los alumnos dentro del área de medicina, del por qué eligieron estudiarla, qué satisfacción tienen de los conocimientos obtenidos por los docentes y más...
#DATO:
Entre los siglos XIX y XX se desarrollan tres concepciones o paradigmas médicos: el anatomoclínico (el origen de la enfermedad está en la "lesión"), el fisiopatológico (se busca el origen en los "procesos" alterados) y el etiológico (o de las causas externas), todos ellos herederos del modelo científico, principalmente biologicista y fundamentación filosóficas en el positivismo
Agradecemos a la Universidad Autonoma de Chiapas por darnos la portunidad de realizarles esta entrevista.


